Explotación de Malvaviscus arboreus Cav. con fines medicinales
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción: para la explotación de Malvaviscus arboreus con fines medicinales se necesita la determinación de algunos parámetros.
Objetivos: establecer los parámetros de cultivo y poscosecha.
Métodos: se determinó la forma de propagación asexual como tipos de estacas, sustratos y plantación directa de estas en el terreno; porcentaje que brotó; el comportamiento de cultivo en 3 fechas, plantando estacas de cualquier tipo directamente en canteros al sol (9 plantas/m2); inicio de cosecha de flores y rendimientos frescos en 15 recolecciones sucesivas por 7 dÃas; presencia de plagas; tamizaje fitoquÃmico en extractos etéreo, alcohólico y acuoso; parámetros farmacognósticos; tipo de secado; Ãndices numéricos (humedad, cenizas totales, sustancias solubles en agua y alcohol 70 %), y vida útil de la droga conservada por año a temperatura ambiente.
Resultados: el mejor enraizamiento fue en zeolita; resultó preferible la plantación directa en área definitiva (90 x 40 cm) en cualquier fecha del año, la óptima fue mayo por mayores rendimientos de flores. Se observó presencia del crisomélido Phylotreta striolata y hongos; Alternaria sp. y Fusarium sp. en ramas. Se identificó mayor diversidad de metabolitos secundarios en el extracto alcohólico. Cualquier tipo de secado fue rápido y mantuvo el color natural de la droga. Las caracterÃsticas organolépticas se conservan durante 1 año en frascos de vidrio y polipropileno; en los sobres de polietileno de baja densidad hay pérdida de color y olor a partir de 6 meses y presencia de Lasioderma serricorne en cualquier envase.
Conclusiones: se demostró crecimiento vigoroso y alta producción de flores durante casi todo el año a partir de 5 meses de establecido el cultivo, la droga cosechada mantiene calidad por 6 meses en frascos de vidrio ámbar.
Copyright (c) 2019 Lérida Lázara Acosta de la Luz, Isabel HechevarrÃa Sosa, Carlos RodrÃguez Ferradá, MarÃa Magdalena Rivera Amita, Masgloiris Milanés Figueredo, Saimi Solano Marqueti, Raúl Ramos Gálvez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.