Efecto in vitro del extracto de Lotus corniculatus L. sobre nemátodos gastrointestinales bovinos
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción: las parasitosis son consideradas como uno de los problemas más importantes que afectan la producción bovina, debido a la disminución de los parámetros productivos y reproductivos.
Objetivos: determinar el efecto del extracto Lotus corniculatus L. in vitro sobre nemátodos gastrointestinales bovinos.
Métodos: se usaron las hojas en estado seco de L. corniculatus con una edad de rebrote de 45 y 70 dÃas, el extracto fue etanólico y se obtuvo mediante lixiviación, el extracto se conservó a temperatura de 4 °C, se utilizó el extracto puro y diluciones obedeciéndose a un intervalo de 1,5 mg/mL. Para determinar el efecto del extracto se trabajó mediante la técnica de eclosión de huevos (Egg hatch assay) para los nemátodos: Bunostomum sp, Strongyloides papilosus y Trichostrongylus colubriformis, tomando como mÃnimo eficaz un porcentaje del 60 %. Se determinó la presencia de taninos.
Resultados: se encontró una inhibición de eclosión de huevos S. papilus con la concentración máxima y la dilución 1 y 2, para el extracto de 45 dÃas de rebrote, con porcentajes de 100 %,86 % y 66,5 %; el extracto con 70 dÃas de rebrote mostró un porcentaje de inhibición de eclosión únicamente con la concentración máxima y la dilución 1, con 98,5 % y 78,5 %. Para el T. colubriformis la única dilución que no fue eficaz fue la dilución 4 del extracto de 70 dÃas de rebrote con un porcentaje de 50,5 % y para el Bunostomun spp fue eficaz el extracto con la concentración máxima y la dilución 1 para el extracto de 45 y 70 dÃas de rebrote, con porcentajes de 100 % y 69,5 % para el de 45 dÃas y 100 % y 68,5 % para el de 70 dÃas.
Conclusiones: el extracto de L. corniculatus de 45 y 70 dÃas de rebrote mostro los resultados más satisfactorios en inhibición de eclosión de huevos de T. colubriformis.
Copyright (c) 2019 Carlos Eduardo RodrÃguez Molano, Yesid Cely Reatiga, Diego Francisco Gómez Lara

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Comentarios sobre este artÃculo
por gomes silva (2018-04-30)
por gomes silva (2018-05-14)